,
Todas estas funciones tienen dominio y recorrido R y son continuas. Respecto de los puntos de corte con los ejes podemos decir que la gráfica puede cortar al eje de abscisas en 1, 2 ó 3 puntos y al eje de ordenadas siempre en el punto (0,d)
Las gráficas de estas funciones cúbicas son de cuatro tipos exclusivamente, que distinguiremos por los extremos y los puntos de inflexión :
- Sin extremos, el punto de inflexión separa la región cóncava de la convexa o la convexa de la cóncava.
- Con dos extremos, un máximo y un mínimo, el punto de inflexión separa la región convexa de la cóncava o un mínimo y un máximo, separando el punto de inflexión la región cóncava de la convexa.
EJEMPLO:
y = x^3
· Para que y = 0 se requiere que x3 = 0.
· _ En palabras esto nos está diciendo que debemos encontrar los números que al multiplicarlos por sí mismo tres veces obtengamos cero.
· El único número que satisface la condición anterior es x = 0.
· Esta es la única raíz de la función.
· Para encontrar el dominio recuerda que el dominio de cualquier función polinomial es el
conjunto de los números reales.
· El contradominio se calcula de la sigiuente manera:
Observa que cuando x es positivo, el resultado de elevarlo al cubo es positivo también.
Cuando x es negativo el resultado de elevarlo alcubo es negativo.
· Entonces, el contradominio también es el conjunto de los números reales, porque cuando x
crece mucho los resultados de elevarlo al cubo también crece mucho.
· Esto mismo pasa con valores tanto positivos como negativos.
· La gráfica de la función está enseguida:
FUNCIONES POLINOMIALES DE GRADO 4:
No hay comentarios:
Publicar un comentario